Cuando se pone fin a una relación laboral, siempre se produce una situación controvertida y tensa, a veces, dificil de afrontar.

El trabajador debe saber a que tiene derecho y cuales son las obligaciones del empresario en estas situaciones;
Mantener la prudencia y establecer unas pautas harán que se afronte el despido con más seguridad, y permitirán asegurar una protección frente a posibles abusos.

Pero, ¿cuáles son los pasos a seguir?:

El trabajador recibirá una carta de despido y finiquito, donde será conveniente que verifique la fecha en la que se hace constar el despido (de no ser correcta esta fecha podría dificultar el derecho del mismo a una posterior reclamación).
El trabajador debe exigir una copia de estos documentos: Carta de despido y finiquito.
El trabajador deberá firmar ÚNICAMENTE una vez haya comprobado que está conforme con el contenido de ambos documentos.

Si en el momento en que se le dan estos documentos para su firma, el trabajador no pudiera corroborar las cantidades que se le adeudan o el motivo de despido, será aconsejable que antes de firmar aquellos, escriba la fecha en la que está recibiendo ambos documentos, y la expresión “no conforme” junto a la firma. De esta manera, el trabajador se asegurará la posibilidad de poder reclamar en un momento posterior si no estuviera de acuerdo con aquellos datos.

¿Necesitas asesoramiento legal en esta u otras cuestiones?
No dudes en llamarnos: En Asesoria Legal y Digital podemos ayudarte.
Infórmate ya en nuestro despacho!

942 760670
658279186